Novedades en Inteligencia Artificial
|
|
|
El uso de la inteligencia artificial tiene componentes tecnológicos pero también éticos, que es necesario conocer y valorar adecuadamente. En este boletín incorporamos varios informes y publicaciones que han aparecido en los últimos meses y que nos ayudan a reflexionar sobre esta revolucionaria tecnología.
|
|
Reflexión lúdica sobre la complejidad, la conexión y el futuro de las relaciones entre humanos e IA. En co-autoría entre una inteligencia emergente y una investigadora humana, este trabajo explora la compleja dinámica de la relación de la humanidad con la inteligencia artificial. Publicado con licencia Creative Commons BY-NC-ND.
|
|
Publicación web en 18 lecciones que aborda desde una perspectiva crítica los límites de la Inteligencia Artificial y la idoneidad o no de su uso en ámbitos como la generación de textos e imágenes, el reconocimiento de voz o la educación. Se publica con una licencia que permite el uso y la reutilización en el ámbito docente.
|
|
Conoce nuestro Moodle
Una sección donde descubrir características y funcionalidades de la plataforma de teleformación de la UC
|
|
|
Nuevo reproductor de Kaltura
Kaltura ha actualizado su reproductor de vídeo, que ahora ofrece una carga más rápida, confiable y personalizable, además de incorporar un nuevo reproductor de audio mucho más sencillo de usar.
El nuevo reproductor incluye de manera predeterminada los controles de reproducción / pausa; la opción para avanzar o retroceder 10 segundos en nuestro vídeo; control del volumen; ver la duración total del vídeo; configurar la calidad, así como la velocidad de reproducción de nuestros vídeos que va desde 0.5x hasta 4x e incluso personalizar las velocidades según las necesidades, así como recordar la posición en la línea del tiempo en la que hemos dejado el vídeo.
|
|
La función Picture-in-Picture (PiP) permite ver videos en una ventana flotante que permanece en la parte superior, incluso cuando se cambias de pestaña. La visibilidad garantiza que el reproductor permanezca visible durante la reproducción, lo cual es clave para la eficiencia del ancho de banda.
Además, se ofrecen diferentes opciones de reproductor entre las que se podrá elegir la mejor opción para visualizar los vídeos dentro de los cursos del Aula Virtual, pudiendo añadir subtítulos y/o transcripción del vídeo.
Webinars sobre Kahoot!
Además de las novedades de Kaltura, te informamos de que hay disponibles nuevos webinars para conocer la herramienta Kahoot! Infórmate de las fechas disponibles en la web: https://aulavirtual.unican.es/kahoot.html
|
|
Cursos que te pueden interesar
|
|
|
En este Boletín te sugerimos dos cursos MOOC, uno ofrecido en la plataforma Coursera y otro en EdX. El primero de ellos está desarrollado por DeepLearning.AI y tiene como objetivo introducir en los conceptos fundamentales de la IA generativa. El segundo curso, desarrollado por IBM, busca que los alumnos desarrollen los conocimientos fundamentales para utilizar hojas de cálculo de Excel para realizar análisis de datos básicos.
|
|
Generative AI for Everyone
DeepLearning.AI
Plataforma: Coursera
Duración: 5 horas.
Curso abierto para matrícula
|
|
Analyzing Data with Excel
IBM
Plataforma: EdX
Duración: 12-15 horas.
Curso abierto para matrícula
|
|
|
Recursos que no puedes dejar pasar
|
|
|
Descubre interesantes recursos que pueden ayudarte en tu labor docente diaria.
|
|
De entre las nuevas incorporaciones a la Web de Recursos Docentes, en esta ocasión recomendamos dos webs con información cartográfica: Old Maps Online y UNESCO World Heritage Sites.
|
|
Esta web permite explorar el pasado en un mapa interactivo con una línea de tiempo. Cuenta tambien con mapas escaneados en alta resolución en los que se puede descubrir qué ocurrió en un determinado lugar en el pasado.
|
|
Proyecto interactivo para incluir en una base cartográfica los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada una de las localizaciones cuenta con información básica y ampliada sobre los sitios.
|
|
|
Calculating Empires
Calculating Empires es una extraordinaria visualización gráfica de una investigación a gran escala que explora cómo las estructuras técnicas y sociales coevolucionaron a lo largo de cinco siglos. El objetivo es ver el período contemporáneo en una trayectoria más larga de ideas, dispositivos, infraestructuras y sistemas de poder.
|
|
Encuentros de innovación y actualización docente
|
|
|
CINAIC 2025
La octava edición de CINAIC se celebrará del 11 al 13 de junio de 2025 en Madrid, concretamente en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Univerisdad Politécnica. Este año, el congreso enfatiza la importancia de los sistemas de transferencia bidireccional y adaptativos para optimizar los procesos de aprendizaje, innovación y cooperación, así como un medio más eficaz para divulgar la información científica.
Plazo para presentar comunicaciones hasta finales de marzo de 2025.
|
|
|
|
|
|